¡Al “Pelón” No le importaron las amenazas!, lo mataron ir al velorio de su mamá

Alejandro “N”, alias “El Pelón”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue el presunto objetivo de la masacre en San José de Gracia, Michoacán, debido a una posible venganza con otro líder del CNJG conocido como “El Toro” o “El Viejón”, quien lo tenía amenazado de muerte si volvía a la comunidad donde se realizó el velorio que terminó en un baño de sangre.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Michoacán, “El Pelón” sostenía un pleito con “El Viejón” desde hace años, con acusaciones mutuas por los asesinatos de familiares de ambos, lo que desembocó en la masacre en San José de Gracia ocurrida el pasado 27 de febrero de 2022, donde Alejandro “N” al parecer fue asesinado junto a sus sicarios por su rival.

En La Mañanera de AMLO de este martes 1 de marzo, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, exhibió la carrera criminal de “El Pelón” y las disputas que originaron su rivalidad con Abel “N”, “El Toro”.

“El Pelón” y las amenazas de “El Viejón”

Ambos habían estado en las filas de Los Caballeros Templarios como sicarios, pero entre 2010 y 2011 “El Pelón” se convierte en jefe de plaza del CJNG desde Tizapán El Alto hasta Mazamitla, Jalisco. Por esas fechas conoce a “El Toro” y lo recluta.

El 17 de julio de 2014, “El Pelón” es detenido en Mazamitla por policías municipales y es recluido en un penal de Jalisco por delitos de narcotráfico y posesión de armas.

Tras diversas traiciones, “El Toro” asciende como nuevo jefe de plaza del CJNG mientras “El Pelón” está en la cárcel, por lo que este último es amenazado de muerte si regresa a San José de Gracia.

Mientras Alejandro estaba tras las rejas, su hermano Ricardo, alias “Chocorrol” o “Choco”, fue levantado de una cantina por sicarios del CJNG bajo las órdenes de “El Viejón”. Se cree que fue asesinado, pero su cuerpo nunca fue encontrado.

En consecuencia, “El Pelón” rompe con su ex célula del CJNG y se traslada a Colima o Zapopan, donde trabaja con otro líder criminal del cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

En diciembre de 2021, ya como nuevo jefe de otra plaza del CJNG, “El Pelón” cobra venganza de “El Toro” ordenando el asesinato de su hermano menor, José “El Chepe”, quien era líder criminal en Tizapán.

Al poco tiempo, el 26 de febrero de 2022, fallece la madre de “El Pelón” en un hospital de Sahuayo a causa de una cirrosis, tras lo cual su cuerpo fue trasladado a San José de Gracia para su velorio y sepelio.

“El Pelón” al parecer no había regresado a dicha comunidad en Michoacán debido a las amenazas de muerte de “El Viejón”, pero se animó a volver tras conseguir el permiso de los mandos del CJNG para velar a su madre, según la explicación que él mismo le dio a su hermano al llegar al funeral.

El líder criminal arribó al velorio acompañado de unos 15 sicarios a bordo de 3 camionetas. Sin embargo, a los 5 minutos llegó un comando de 40 sicarios en 15 camionetas; eran “El Viejón” y sus pistoleros, que iban por “El Pelón”.

Los sicarios de “El Pelón” fueron desarmados y colocados con las manos en alto frente al portón de una vivienda, como se observa en uno de los videos difundidos en redes sociales.

En las imágenes se ve a “El Pelón” salir del velorio y caminar unos 20 metros hacia donde estaban sus sicarios sometidos mientras hablaba por teléfono.

De forma repentina, un sujeto armado identificado como “El Viejón” se le acerca y le dispara a la cabeza 4 veces, sacando a volar el celular y provocando la muerte de “El Pelón”, cuyo cuerpo quedó tendido sobre el asfalto.

Acto seguido, se desata una balacera entre los sicarios, por lo que las autoridades consideran que la masacre en Michoacán no fue un fusilamiento, como se creía, sino una refriega, según la evidencia recabada.

Tras asesinar a “El Pelón” y sus sicarios, “El Viejón” y sus hombres retiraron los cuerpos del lugar e incluso llevaron equipo especial para inyectar agua y limpiar la escena.

Pese a todo, peritos de la Fiscalía de Michoacán lograron recabar 94 cartuchos percutidos de diversos calibres, rastros de sangre e impactos de bala en viviendas y automóviles.

Los cuerpos de las víctimas no han sido localizados, por lo que se desconoce la cantidad de muertos, aunque los reportes extraoficiales señalan que hubo de 10 a 17 víctimas en la masacre en San José de Gracia.

Las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía General del Estado con apoyo de instancias federales, quienes han imputado a “El Toro” como presunto autor material e intelectual de la masacre donde “El Pelón” y sus sicarios fueron asesinados.

Con información de Debate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *