Redacción Zacatecanus
Tras la conclusión del Programa Héroes Paisano, el gobernador David Monreal Ávila informó sobre el secuestro de paisanos en los municipios de Río Grande y Miguel Auza, logrando actuar en el rescate de este último.
Detalló que dos se registraron en el municipio de Río Grande y uno en Miguel Auza el 30 de diciembre, sin embargo, “con la oportunidad que hubo y la confianza que tuvieron los compañeros migrantes de denunciar (…) se pudo actuar rápido y se logró recuperar”, declaró, sin embargo, no explicó la situación de las dos víctimas de Río Grande.
Este delito no fue el único registrado en contra de la población migrante que acudió a visitar su tierra natal; el diputado migrante, José Juan Estrada Hernández, expuso que “siempre” hay incidencias en contra de los paisanos, sin embargo, estos no presentan sus denuncias por temor.
“Hay datos muy vagos sobre las incidencias en contra de los paisanos por su paso por Zacatecas, la gente tiene mucho miedo de hacer las denuncias, lo que sí sabemos es que hay muchos secuestros, no solamente personas migrantes o ciudadanos de aquí, también presidentes municipales, y se han acercado algunos para pedir información de cómo pueden ir a Estados Unidos”, reconoció.
De manera particular, explicó que, en este último periodo vacacional, tuvo el conocimiento del delito de robo contra migrantes; en un caso, un paisano fue despojado de su vehículo cuando transitaba por Fresnillo, sin embargo, por temor no denunció, solo se llamó a su aseguradora en el país vecino.
Asimismo, advirtió que, por los robos cometidos, migrantes tuvieron que acudir a la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) para recuperar documentos oficiales que les permitieran regresar a Estados Unidos.
“Estamos hablando de tres casos que yo sé, pero estoy seguro de que hay más, porque la cantidad de visitantes fue impresionante”; a la conclusión del Programa Héroes Paisano, el número de personas atenidas fue de 16 mil 500 personas.
Por las incidencias registradas, el diputado migrante enfatizó que es primordial reforzar la seguridad en la carretera 54, “hemos denunciado por mucho tiempo, pero sigue siendo el foco rojo en el estado, particularmente desde Concepción del Oro a Villa de Cos y viceversa, es el tramo que para nosotros es fundamental de llegada y de regreso por la falta de comunicación”.