Ciudad de México. Más de 10 millones de horas de investigación y desarrollo han arrojado que las distracciones más comunes que tiene un operador de camión son fumar, usar el celular, comer, beber o dormitar por cansancio. Con el fin de contribuir a reducir dichos riesgos, Freightliner introducirá a México a partir del próximo mes de junio en sus tractocamiones Cascadia el sistema Driver Coach, un asistente electrónico para la conducción que protegerá al conductor de la unidad notificándole con antelación de acciones que pueden poner en riesgo su integridad.
Esta herramienta no sólo incrementará la seguridad en carreteras al disminuir accidentes por distracciones, sino que además se traducirá en una mayor rentabilidad y eficiencia operativa de los clientes, pues las cargas y bienes que se transportan en los vehículos llegarán sin problema a su destino, aseguró Marcela Barreiro, Presidente & CEO de Daimler Truck México durante la presentación de este nuevo sistema, el cual, dijo, va alineado en la visión global de la marca orientada en el cliente, la seguridad del operadores y cero accidentes, impulsando con esto la rentabilidad de las empresas.
Marcela Barreiro detalló que Driver Coach es el siguiente paso en cuanto a tecnologías de ayuda a la conducción con lo que se busca minimizar los accidentes ocasionados en un 71% por el factor humano, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Con esta tecnología lo que se busca es fomentar las buenas prácticas y la seguridad al momento de la conducción2, dijo la directiva, y para ello integra un sistema llamado “Machine Vision” que, aunado a la inteligencia artificial, permite determinar si un evento requiere una acción por parte del operador.
Por ejemplo, si el operador del camión no usa bien el cinturón de seguridad, o va utilizando el celular, comiendo, bebiendo, fumando, etc., Driver Coach emitirá una alerta acústica y visual para que el operador nuevamente fije todo su atención al camino, y evitar así un percance.
Asimismo, entre sus funciones, también es capaz de detectar cuando el operador pierde la atención en el camino, por lo que emite una alerta para corregir la conducción.
“Según datos del IMT y la SCT, el 71% de las causas de siniestros de tránsito son atribuibles al conductor, destacando los rubros de imprudencia o atención, uso del celular, velocidad excesiva, no utilizar el cinturón de seguridad, invasión del carril contrario y no respetar la distancia adecuada entre vehículos en carreteras. Con el empleo de esta nueva tecnología se busca fomentar las buenas prácticas y la seguridad al momento de la conducción, por lo que estamos convencidos de que Driver Coach será un excelente aliado para el operador, ya que no solo lo acompañará, sino que también lo asesorará para evitar distracciones naturales en el camino y perfeccionar sus hábitos de manejo, contribuyendo así en minimizar al máximo los accidentes en carretera” indicó la directiva.
Por su parte, Jorge Vargas, director de Director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos de la firma alemana, señaló que al estar integrada esta tecnología en la plataforma Enlace Freightliner, los clientes no tendrán la necesidad de buscar en diferentes sitios la información que genera este sistema podrá ser supervisada por la empresa, pues podrá ver todos los parámetros durante la conducción del vehículo a distancia: Las veces que el operador se distrajo del camino, cuántas veces soltó el volante o conducía con una mano, si utilizó el celular, velocidad promedio, desempeño del vehículo, entre otros.