Redacción Zacatecanus
El Gobierno de México presentó este jueves 13 de enero un Plan de Austeridad para el Instituto Nacional Electoral (INE) luego de que este solicitara a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un presupuesto de mil 738 millones de pesos para la consulta de revocación de mandato.
Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández, informó que “de manera respetuosa” enviarán al INE el análisis del plan y pueda llevarse a cabo la consulta de revocación de mandato.
Aclaró que este documento no es una respuesta a la petición de recursos para la consulta de revocación de mandato. Sin embargo, López Hernández afirmó que no hay margen en el Presupuesto de Egresos de la Federación que permita destinar cantidades adicionales a una ampliación presupuestal del INE.
Por su parte, el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton Falcón, aseguró que aplicando el ejercicio de austeridad en el tabulador de sueldos del INE, se ahorrarían 718.8 millones de pesos. En la reducción de bonos se economizaría 150 millones de pesos.
Además, planteó que con la cancelación de seguro de gastos médicos mayores a los trabajadores del Instituto se ahorrarían 131.6 millones de pesos.
El Plan de Austeridad indica que el INE puede ahorrar, en total, mil 384.5 millones de pesos con las medidas de austeridad.
Con información de La Jornada